Noticias
Gotas protegidas, aplicaciones seguras.
En el marco del Programa Gota Protegida de Rizobacter, referentes de la empresa participaron como capacitadores en los “Cursos de Actualización” para aplicadores de fintosanitarios organizado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba. Con 40 capacitaciones concretadas es balance es altamente positivo
Imagen
Buenos Aires, 18 de marzo. Es probable que este no sea un dato conocido, pero el 21% del mercado mundial de inoculantes está en manos de una empresa argentina, Rizobacter. La empresa fue fundada en 1977 en la ciudad de Pergamino, el corazón de las Pampas, por un pequeño grupo de empresarios. Uno de ellos es Ricardo Yapur, actual vicepresidente luego de que Bioceres Group adquiriera el 50.01% de las acciones en 2016.
La ley del mínimo de Liebig
La ley del mínimo de Liebig  afirma que el crecimiento no es controlado por el monto total de los recursos disponibles, sino por el recurso más escaso. Aunque con algunos detractores, hoy está más vigente que nunca.  
Microstar
En pos de una agricultura sustentable, la investigación y las nuevas estrategias de fertilización son clave para lograr mayor productividad. En esta línea, Rizobacter amplía su portfolio de microgranulados: a la ya probada mezcla química de Nitrógeno, Fósforo, Azufre y Zinc de Microstar PZ, introduce una nueva fórmula que complementa su desempeño.
Jefe de Producto Linea Fertilizantes
Si bien la cosecha avanza gratamente, con resultados promedio por encima de la media, reportes recibido por parte de nuestro Servicio Técnico demuestran rindes muy disímiles, incluso alambrado de por medio. Esto es así porque las brechas productivas están vigentes incluso cuando el agua parece no ser limitante.
Rizobacter Conquers Soybean Productivity in Northern Regions with Inoculants
Si bien las tierras del whisky históricamente no estuvieron destinadas a la producción de soja por las condiciones climáticas que la caracterizan, siempre hay quien se anima a innovar. Es el caso de un grupo de investigadores del James Hutton Institute que viene trabajando fuertemente con leguminosas en Europa intentando incrementar su producción y consumo.